lunes, 11 de abril de 2011

LA CIGARRA Y LA HORMIGA

(dos versiones de una misma historia...)

VERSIÓN CLÁSICA

- La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.

- Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.

- La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando.

- Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.

- La cigarra, tiritando, sin comida y sin cobijo, muere de frío

-------------------------------------------------------------------------------------

VERSIÓN NUEVA

La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando.
Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.

La cigarra, tiritando, sin comida y sin cobijo...organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre.

C5N organiza un programa en vivo en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades, y en el programa "6,7,8" de Canal 7 pasan extractos de vídeo de la hormiga bien calentita en su casa y con la mesa llena de comida.

Todo el mundo se sorprende de que en un país próspero como el suyo dejen sufrir a la pobre cigarra mientras hay otros que viven en la abundancia como la hormiga.

Se organiza a través de facebook una marcha en apoyo a la cigarra.

Las asociaciones contra la pobreza, los Sin Tierra, los Sin Techo, los Sin Departamento, Hebe de Bonafini, Luis D'elía, Hugo Chavez, Victor Heredia,Teresa Parodi,Leon Gieco,Calamaro, la chancha y los 20 chanchitos, y la Comisión de Derechos Humanos se manifiestan delante de la casa de la hormiga y la pintarrajean.

Victor Hugo Morales organiza un programa en el que cuestiona cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra... e insta al público a opinar en sus encuestas telefónicas y on line, a través de una mañosa pregunta donde tienen qué escoger si son partidarios de la igualdad o de la discriminación. (como la 'egoísta e insensible hormiga').

En respuesta a los sondeos de opinión, el gobierno prepara una ley sobre la paridad económica y otra - con efecto retroactivo desde el verano - contra la discriminación.

Los impuestos a la hormiga son elevados notoriamente y por si fuera poco, se le asigna una altísima multa porque no se hizo cargo de la cigarra en el invierno.

La casa de la hormiga es embargada por el impago de los altos impuestos y la multa...

La hormiga, decepcionada, empaca y termina por irse a otro país, donde su esfuerzo sea reconocido y pueda disfrutar libremente de los frutos de su trabajo... donde no se le juzgue ni se le castigue, cuando tenga éxito.

La antigua casa de la hormiga se convierte en albergue social para cigarras que irresponsablemente se reproducen, y que esperan a que alguien llegue a "donarles" los choripanes, la coca-cola, la cerveza, y los recursos para sobrevivir dignamente ellas y sus descendientes.

La TV realiza un programa especial sobre la cigarra, ahora bien gorda y lustrosa...Está a punto de terminar las últimas provisiones de la hormiga aunque la primavera queda lejana todavía.

La antigua casa de la hormiga, ahora convertida en vivienda social para cigarras, se deteriora por la falta de cuidados de ésta.

Se critica duramente al gobierno por la escasez de medios asignados a la cigarra...Los partidos proponen una comisión de investigación pluripartidista, que costará 10 millones de pesos.

Entretanto la cigarra muere de una sobredosis...

Los medios de comunicación comentan que es debido a la falta de medios del gobierno a la hora de luchar contra las desigualdades sociales y la injusticia económica...

La casa termina siendo ocupada por una banda de arañas de otras latitudes.

El gobierno se felicita por la diversidad multicultural del Estado Argentino...

Las arañas organizan una red de tráfico de drogas y tienen aterrorizado a todo el barrio...

FIN???...

Triste pero es nuestra realidad...


CUALQUIER SEMEJANZA CON NUESTRO PAÍS,
DESDE LUEGO,
ES LA PURA VERDAD !!!

LO MALO DEL ENVÍO DE ESTA FÁBULA ES QUE MUCHOS NI SIQUIERA LA ENTENDERÁN (a los que les conviene....)...Y OTROS NI SIQUIERA LA REFLEXIONARÁN...HABRÁ QUIÉNES SE IDENTIFIQUEN CON LA HORMIGA, Y QUIENES CON LA CIGARRA....



PERO LO CIERTO ES QUE, HASTA QUE EL SISTEMA DEJE DE COBIJAR A CIGARRAS HOLGAZANAS Y A MAÑOSAS ALIMAÑAS, QUE SÓLO SE DEDICAN A CRITICAR A LOS QUE HAN LOGRADO LO QUE ELLOS NO, A HACER "PIQUETES", DECIR LO QUE OTROS 'DEBEN' HACER...Y A HABLAR Y HABLAR, PERO NO A TRABAJAR...

SEGUIREMOS SIENDO UN PAÍS DE NUNCA CRECER Y NUNCA PROGRESAR...

miércoles, 27 de octubre de 2010

La democrácia de luto nuevamente !!!


En el día de hoy lamentablemente ha fallecido el Ex Presidente Néstor Kirchner.
Mas allá de los aciertos y errores en su gobierno, es indudablemente un referente político de nuestro país y de Latinoamérica.
Con su particular modo de hacer frente a sus adversarios políticos como así también su particular batalla contra los monopolios comunicacionales y también su enfrentamiento con el campo, sin duda serán recordado y reconocido por siempre.
Desde nuestro humilde espacio le enviamos nuestro mayor respeto y condolencias a la Presidenta Cristina Fernández y sus hijos.

La democrácia nuevamente esta de luto!!!

miércoles, 6 de octubre de 2010

Miente, miente, que algo quedará...

Si esto no es operación de prensa del Gobierno, que es entonces?
Se trata de ni más ni menos que el pseudo  programa periodístico 678 de canal 7, si, el canal del estado que pagamos todos nosotros, claro los que pagamos impuestos y no hace otra cosa mas que destilar odio.

Vos le crees a 678, que iluso!!!  ver video

martes, 25 de mayo de 2010

Salud, ARGENTINA!!!

Hace 200 años un pueblo decía  basta de colonia a España, una España totalmente derrotada por Napoleón, el cual tomó prisionero a Felipe VII, los habitantes del Virreynato de Rio de la Plata, decidieron que no los ligaba ya nada a España.
Hoy a 200 años de aquella  gesta nuestro país sigue siendo eso, un país y no una Nación.
Una Nación requiere de sus habitantes un compromiso que no se ve ni en los gobernantes (persistiendo en sus disputas y ambisiones personales)  ni en los simples ciudadanos, que en lugar de pensar que hacer para estar mejor estamos interesados en ver como sacamos rédito del estado, y además en una nación todos sus integrantes son parte del mismo proyecto de sociedad, en un país sólo son habitantes de un suelo.
Hoy es un día de inmensa felicidad, pero que el arbol no tape el bosque, porque mañana nos vamos a encontrar con los mismos problemas y miserias del viernes pasado si de una ves por todas no cambiamos nuestras actitudes.
En estos días disfrutamos de eventos de todo tipo y con una exelente organización, lo cual nos hace pensar que si los Argentimos queremos realmente lo podemos hacer, el tema es, queremos?.
Es muy lamentable la actitud de la presidenta de seguir confrontando con los Militares (desplante en el desfile), o bien por el desplante a Macri por la Gala del Teatro Colón.
Estamos en un momento histórico para buscar nuestra reconciliación político, social y cultural, sin olvidar el pasado para no repetir los mismos errores, pero mirando hacia el futuro.   
El líder del PJ, Juan Domingo Perón decía, "en el 2000 nos encuentran unidos o sometidos", en que quedó la frase del líder del partido de la Presidenta.

Felíz Día de la Patria, ARGENTINA!!!

miércoles, 24 de marzo de 2010

SEÑORES JUECES, NUNCA MAS!!!

Hace 34 años se iniciaba el terrible y despiadado "proceso de reorganización nacional", presidido por la más sangrienta Junta Militar que la República Argentina haya vivido anteriormente.
Un gobierno de facto, que propiciado por una Democracia cada vez más débil (hablamos del Gobierno de Isabel Perón), la cual fué flaqueada por una creciente ola de violencia extrema, sumado a una ineptitud manifiesta de la Sra. Isabel Perón para ejercer su mandato, fueron la excusa perfecta que necesito el mal para hacerce del poder.
Pero lo más terrible de esta dictadura militar encabezada por Videla, Massera y Agosti es el accionar impune de una Junta Militar ilegitíma y usurpadora del gobierno, ejerciendo un control total de las actividades civiles, torturando y matando sin previo juicio, una garantía que ni desde un gobierno de facto se debe violar, "toda persona tiene derecho a un juicio justo".

Esta Junta Militar, torturó, violó y mató a mucha gente (si fueron 30.000 o 1, no es el punto, es el hecho), se apropiáron de niños que nacieron de madres en cautiverio y que fueron ejecutadas, previo padecer todo tipo de tormentos.
 Aprendamos de las experiencias pasadas para no tener que extrañar nuestra tan preciada DEMOCRACIA.

Con un total repudio a esos personajes siniestros de la Junta Militar, SEÑORES JUECES, NUNCA MAS.

Actualizamos las palabras que, en oportunidad del Juicio que condenó a prisión a los miembros de la dictadura militar, pronunciara el entonces fiscal Julio Strassera quien sostuvo:”Señores jueces: quiero renunciar expresamente a toda pretensión de originalidad para cerrar esta requisitoria. Quiero utilizar una frase que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el pueblo argentino.
Señores jueces: ‘Nunca más".

lunes, 15 de marzo de 2010

La delgada línea roja.

En cada instante de la vida política e institucional de la República Argentina, se presenta un momento límite, ya sea por los constantes pasos hacia el "abismo" que desde el Gobierno hacen, hasta los inumerables "no" de la endeble "oposición" que desde  distintos partidos políticos y  con muy distintas posturas ideológicas tratan de cerrar filas para hacer un  frente común anti Kirchner, para ser mayoría parlamentaria.
El gran dilerma  es saber hasta cuando durarar esta "oposición", que va desde la misma Derecha hasta la vereda opuesta que es la Izquierda, ideológicamente hablando, ya que siempre dicen tener el número del quorum propio para secionar, pero el  oficialismo se sale con la suya.
Por otro lado la Sra. Presidenta Crtistina, (como le gusta que la llamen, imitando a Evita), que no admite diálogo alguno y gobierna con un absolutismo tal que abriendo las  seciones del Congreso Nacional, le avisa con total desparpajo que piensa gobernar sin importar lo que ellos opinen, basta fijarse en la actitid del gobierno al momento del discurso presidencial "hemos dictado un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia, para el pago de la deuda con las reservas  del BCRA". 
Sra. Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la DEMOCRACIA el pueblo no gobierna sino atravéz de sus representantes, y el  Congreso Nacional es  parte de esa DEMOCRACIA,  como también el Poder Judicial a quién Ud. pretende desprestigiar ya que  ponen  una cuota de cordura y freno a su cada vez mayor autoritarismo.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Pan y Circo.


Recuerdo una gran frase de Alfonsín durante la campaña presidencial de 1983, en la cual se decía “con la Democracia, se come, se cura y se educa”, han pasado ya 25 años desde el regreso de la Democracia en Argentina, y la realidad es que aún existe una gran deuda que los políticos para con la sociedad, ya que no se pudo, o no se quiso, atacar debidamente estos problemas.
Hoy desde el INDEC se le dice a la población que la pobreza disminuyó, cosa que obviamente no se ve reflejado en la calidad de vida de millones de argentinos, que viven de la caridad de algunas organizaciones y de la Iglesia misma.
La falta de igualdad de oportunidades es en enorme problema que no permite el desarrollo de la población y por otra parte el clientelismo político que ofrece dádivas a la gente a cambio de favores es un tema de muy común.
Pero lo más preocupante de las cifras del INDEC y de más mediciones privadas sobre la realidad de la pobreza en Argentina es que detrás de porcentajes hay SERES HUMANOS de carne y hueso con sueños y anhelos, a los que las políticas del gobernante de turno NO le permiten lograr ese desarrollo.

Otro factor muy importante es lo que ocurre con las generaciones futuras, dado que científicamente esta comprobado que una mala alimentación en la niñez trae aparejado un bajo desarrollo de la inteligencia, y por consiguiente si mas gente es menos pensante mejor para los políticos de turno.
Hoy a 25 años de Democracia, el desafío es mayor porque sabemos bien de que se trata la Dictadura y NO la deseamos nunca más, pero tampoco deseamos una Democracia de confrontación, de soberbia, de enriquecimientos dudosos por lo menos de los gobernantes, porque no le hace nada bien a nuestro país.
Es hora de cambiar politiquería barata por proyectos de país en serio, donde no de lo mismo trabajar que no, donde un niño tenga acceso a una alimentación adecuada y una educación con contenidos que estimule a pensar, donde los adultos tengamos una seguridad laboral y una seguridad ante la delincuencia.
Seguramente hay quien cree que la pelea contra los monopolios de los medios o ver Futbol en directo “gratis” es más importante que la miseria de una gran parte de la población de la Argentina.


¡¡¡Pan y Circo!!!.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Cambio de monopolio

Una pelea tan absurda como retrograda para la gente, porque mientras el Gobierno mantiene una guerra con el multimedio "Clarín", ahora en la llamada "Ley de Radiodifusión", que los Kirchner desean imperiosamente que salga cuanto antes, los Argentinos seguimos sumergidos en una incertidumbre Económica y laboral, que lo único que provoca es más reseción y más especulación económica.
Y por otra parte pareciera que la intención del Gobierno es quitarle poder a un Monopolio como Clarín, el cual nada nos cae simpático, para reemplazarlo con otro llamado nada más ni nada menos que Telefónica, Monopolio nefasto si los hay, sólo basta con estar obligado a estar bajo su zona de influencia para darse cuenta del servicio mediocre y caro que brindan a sus cautivos clientes.
Cada día queda más claro que este Gobierno tiene muchas conductas autoritarias, y casi se les hace indefendibles sus endebles posiciones para hacer sus defenzas.
Miente, miente, que algo quedará!!
Frase del ministro de propaganda Nazi.
Esta todo dicho, no?

lunes, 7 de septiembre de 2009

Todo es posible en la Argentina, no??????

Realmente las portadas de esta exelente revista no deja de sorprendernos gratamente y ni hablar de los artículos y comentarios de las notas.

Pero más allá de esto lo preocupante es la presunta manipulación de la información por parte de el Gobierno por medio de la nueva "Ley de Medios", que tan apuradamente desean promulgar el oficialismo.

Esperemos que con la nueva "ley de medios" no se le coarte la libertad de expresión!!!

jueves, 13 de agosto de 2009

Andá a patear bananas a la cancha!

Una vez más, y van??... nos están dando un cachetazo en nuestra cara y lo vemos como algo absolutamente normal, al ver que el Estado (Gobierno Kirchner) avanza y nada lo detiene, ni siquiera el revés electoral del 28/07/09, ya que junto a la ya concluída gestión del Presidente de la AFA Julio Grondona, han cerrado un acuerdo para la "estatización" del fútbol argentino.
No está mal si se tiene en cuenta que en la Argentina para ver determinados partidos de Fútbol hay que pagar a un sistema de Cable y no sólo eso sino que además hay que volver a pagar por los partidos codificados, realmente planeado para qe esólo unos pocos vean todos los partidos.
Entonces la pregunta es ¿ realmente es necesario el desembolso de los $500/600 millones que se destinarán a ese fin?, teniendo en cuenta la situación de pobreza extrema de una gran parte de nuestra población.


En la Argentina hay un Estado AUSENTE al momento de brindar soluciones a las personas que no acceden a una vivienda digna, una alimentación adecuada (tenemos una población infantil en un estado de desnutrición impresionante), un trabajo bien remunerado, y ni hablar de un sistema sanitario adecuado para afrontar las epidemias que nos azotan en estos tiempos.
Como todas estas cuestiones NO están resueltas, ni siquiera se ve un debido plan de solución, considero que es OBSENO gastar ese dinero en un tema de muy menor importancia comparado con el desarrollo y la satisfacción de las necesidades primarias de nuestra gente.
Por lo tanto un tema que puede ser muy noble pasa a ser un instrumento más del Gobierno para hacer valer su autoritarismo, el cual a esta altura de los acontecimientos se le nota que es algo que lleva en sus entrañas.

martes, 9 de junio de 2009

Juego sucio

Día a día leemos en los distintos diarios (menos en "El Argentino", claro está), que la campaña electoral está siendo ensuciada por el oficialismo y la oposición, la verdad es que en estas elecciones Legislativas hay tantas aberraciones políticas que es casi imposible que la "cancha no esté embarrada", comenzando por un adelantamiento de la fecha de votación que hasta el momento no fué explicado de forma coherente desde el oficialismo, pasando por las "candidaturas testimoniales" del Frente para Victoria (PJ), la citación de De Narváez a declarar por el tema de la Efedrina hasta la postulación de Luis Patti, el cual se encuentra encarcelado ni más ni menos que por causas de crimennes de lesa humanidad.

Ahora realmente todos los Argentinos somos responsables de esta mamarrachada política que se impone en estos momentos, ya que nuestro deber cívico es la participación y no lo ejercemos como ciudadanos.
Estamos hablando de la "clase política" que supimos conseguir y no quisimos combatir en su oportunidad.
Pero me quiero detener en el tema de la "testimoniales", un absurdo total avalado por una justicia electoral permisiva y poco transparente, dado que éticamente NO se debe postular a un cargo electivo una persona que no asumirá o al menos se presume eso, al cargo para el cual se postula.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, nunca despejó las dudas sobre su asunción al cargo que se postula en las legislativas, por lo que no hace otra cosa mas que confirmar que no tiene intenciones de dejar la Gobernación, para de ese modo dejar su lugar al siguiente en la lista de candidatos, y que obviamente no tiene el rerenombre del Gobernador Scioli.
Alguien dirá que si la Justicia lo avala esta bien, y yo le contesto que si la justicia avala algo éticamente incorrecto, la Justicia está mal.

viernes, 17 de abril de 2009

Un problema de caja2


Economía emitió una letra por $ 1000 millones con fecha de diciembre de 2008, pero que recién se conoce ahora; es suscripta por el Instituto Nacional de Servicios para Jubilados y Pensionados; además sacan otro bono por $ 170 millones con el Banco Nación.
Primero sacaran las AFJP, con la excusa de la "no" garantía de las AFJP de una jubilación digna.
Ahora que argumento dará el gobierno para justificar el vaciamiento de el dinero de las Jubilaciones de los Trabajadores.

martes, 31 de marzo de 2009

LA DEMOCRACIA DE LUTO

En el día de hoy lamentablemente ha fallecido el Ex Presidente Raúl Alfonsín, símbolo indudablemente del retorno de la Nación Argentina a la tan preciada DEMOCRACIA, recordando una frase que creo que resume su pensamiento cuando el Presidente de facto Galtieri dijo en 1981, "las urnas estan bien guardadas", el Dr. Alfonsín le contesto que "les sacaran el polvo porque los Argentinos las hibamos a llenar de votos".
Mas allá de los aciertos y errores en su gobierno, es indudablemente un referente político de nuestro país y de Latinoamérica.
Todos recordaremos la lectura del Preámbulo de la Contitución Argentina en la campaña para la presidencia o su célebre frase "con la Democtácia, se come, se cura y se educa".

Deseo destacar el el homenaje que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner le realizara en la Casa de Gobierno en VIDA, momento en el que se instaló el busto en el salón donde se encuentran todos los Presidentes de nuestro país.

Desde este humilde espacio mis más respetuosas condolencias a su familia.
Gracias Raúl por la Democracia!!!
In today unfortunately is deceased former President Raúl Alfonsín, undoubtedly a symbol of the nation's return to Argentina so precious DEMOCRACIA, recalling a phrase that I think sums up his thinking when the de facto President Galtieri said in 1981, "the polls are well kept, "Dr. Alfonsin replied that" they make the powder because the Argentine hibamos votes to fill. "
Beyond the successes and mistakes in his administration, is undoubtedly a political reference of our country and Latin America.
All remember reading the Preamble to the Constitution of Argentina in the campaign for the presidency or his famous phrase "with Democtácia, eat, heal and educate."
I wish to highlight the homage that President Cristina Fernandez de Kirchner will perform at the Government House in life, at which time the bust was installed in the living room where all the Presidents of our country.
From this humble space more my condolences to his family.
Thanks Raul for Democracy!

sábado, 14 de marzo de 2009

Che pibe vení VOTA !!!


El Gobierno de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, sorpresivamente decidió adelantar las fechas de las próximas elecciones Nacionales parlamentarias que se debían efectuar en el mes de Octubre de 2009, para el día 28 de Junio de 2009. Este cambio de fecha es sin duda una fuerte señal que el gobierno intenta desesperadamente no repetir un "Catamarca", derrota provincial del oficialismo la cual, tomando nota de lo sucedido, no quieren repetir a nivel Nacional, por lo que adelantar las elecciones, sugestivamente el mismo día elegido de Macri para el voto de la Ciudad de Buenos Aires, al mismo tiempo que no ve asegurado un triunfo electoral ya que la imágen del Gobierno se ha visto debilitada por distintos factores.
Recordemos que la Ciudad de Buenos Aires históricamente le ha sido esquiva al PJ, y desde siempre el Justicialismo anheló conquistar, por lo que no es lo mismo la votación local a juntarla con la Nacional, ya por el caudal que el Justicialismo tiene como voto base o cautivo (sobre todo en el primer cordón del conurbano Bonaerense) esatría amortizando una dura derrota en Ciudad de Buenos Aires con la casi asegurada victoria en GBA.

Y por otro lado hasta donde es legal o inconstitucional este adelantamiento, según La Coalición Cívica este adelantamiento de la fecha de votación atenta contra las instituciones, ya que es el Congreso el que ha fijado la fecha de las elecciones para el mes de Octubre y sólo él puede cambiar esa fecha.
El Gobierno esta elaborando el proyecto para que el Congreso modifique esa fecha por lo cual la face institucional estaría siendo la correcta, pero y de los tiempos para elaborar una campaña electoral?, lo cierto es que el único partido político que puede hacer una campaña eficiente en tan pocos meses es el Oficialismo, Frente para la Victoria (PJ), ya que cuenta con los recursos necesarios para una puesta en escena que los partidos opositores no la tienen.
El gobierno ha llenado sus arcas con dinero proveniente de las ex AFJP y recaudación fiscal por la bondanza comercial para los productos Argentinos para el mundo, y ni de ese modo puede hacer frente a la crisis Económica Nacional, la cual se potenció con la crisis Internacional.

martes, 17 de febrero de 2009

Yyyyy, Ganó Chavez!!!!!


Como era de suponer, aunque con un márgen no muy amplio, el Sr. Hugo Chávez, logró un primer paso para perpetuarse en el poder de la República Bolivariana de Venezuela.
Por qu edigo que era de suponer, tan sensillo como que esta elección es mucho mas importante, que la que perdira anteriormente, por lo que pierdo pero gano, ya que pierdo (o dejo perder) una elección de menor importancia para que luego al momento de una votación importante ganarla. Es tan simple como un juego de Ajedréz, pierdo un peón para tomar una torre.
Pero a lo que nos interesa es si esta tendencia Chavista esta siendo analizada o copiada directamente por los Kirchner, dado que el matrimonio presidencial tiene las puertas abiertas para un nuevo mandato tanto de Cristina como del mismo Néstor, de acuerdo a las modificaciones que efectuara el PJ de la mano del ex presidente Carlos Menem, con el beneplásito de otros partidos políticos como por ejemplo la UCR, por lo la única oportunidad de cambiar el rumbo de este país sería una derrota implacable del Kirchnerismo, cosa que a la vista se hace utópica para la oposición, una oposición sin ideas concrétas y con los mismos artífices del fracaso político (Duhalde, Reutemann, Solá, Macri), los cuales cambian de postura dentro de su partido para tratar de diferenciarse del gobierno de turno "Los Kirchner", pero todos parte del PJ.


Por otra parte la Coalición Cícica, coqueteando con el Pro en Pcia. de Buenos Aires y el Socialismo en la persona de Binner.
Una UCR que no logra revertir la tendencia de desmembramiento interno iniciado con la huida de los "Radicales K", Cobos a la cabeza, y el mismo Cobos con su moral y sus ambiciones personales indescifrables.
Mientras tanto hay un país esperando por una cultura del trabajo, una educación igualitaria para todos los habitantes del suelo Argentino, un acceso a la alimentación adecuada para las personas.
En definitiva lo que la gente no quiere mas es que un dirigente político o un Funcionario de la Nación se instale en una zona desvastada por las inclemencias del clima y desde allí vea el abandono social que existe en este suelo Argentino, el cual desde el Gobierno se desviven por minimizar o tapar, o lo que es peor justificarse como funcionario por la no gestión.

jueves, 12 de febrero de 2009

Humorada

viernes, 30 de enero de 2009

Doble de riesgo!!!


Evidentemente el gobierno tiene un claro doble discurso al momento que defiende un aumento de las características que se autorizó a las empresas prestadoras del servicio de Electricidad, Edemor, Edesur y Edelap, las cuales tendrán un incremento en el valor del servicio de entre el 30% hasta un 300% según denunciaron algunos usuarios.
No es ninguna novedad que las tarifas deben actualizarse, sobre todo después de un proceso inflacionario como el vivido en el 2008, el cual no es precisamente el informado por el INDEC, pero esta autorización de incremento tarifario tiene un porque, ya que debemos tener en cuenta que el Estado ha reducido el subsidio a las prestadoras y estos serán compensados con una recomposición tarifaria.


Cuando me refiero al doble discurso que el Gobierno tiene es porque por un lado constantemente predica estar del lado de la gente enfrentando a las empresas, muchas de las cuales son monopólicas y no admite reclamo alguno sobre sus servicios que en muchos casos es de muy baja calidad, pero por otra paste autoriza este nivel de recomposición tarifaria, la cual es absolutamente desproporcionada al nivel de los ingresos que percibe la población trabajadora de nuestro país.



Lo más sorprendente es la férrea defensa que el gobierno demuestra a tal punto que apelará una resolución judicial presentada por el Defensor del Pueblo, el Sr. Mondino, en la cual la Justicia indica que no se puede cortar el servicio por falta de pago hasta tanto se defina si el aumento es o no correcto.
Este año es electoral y el Gobierno no esta teniendo en cuenta esta situación, ya que esta obstinación por defender este desproporcionado incremento de tarifa eléctrica puede jugarle en contra en las elecciones próximas, sólo debemos ver que tanto de madurez tiene nuestra sociedad.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Esta es "La Lucha".

En todas las Demócracias del mundo los obstaculos son constantes, y todo el tiempo se están gestando situaciones que, por contextos internacionales o nacionales, son aprovechados por ciertos sectores que intentan llevar agua a sus molinos, sin importar la voluntad de la mayoría de los habitantes de estas Naciones.
Ahora, estas situaciones no se generas de la nada, sino que estan relacionadas con sectores que de algún modo han tenido grandes dividendos con gobiernos De Facto, y que han sido apoyados y propiciados por los EEUU, y sumado a las incapacidades de algunos de sus gobiernos democráticos en las funciones para las que han sido elegidos.
El desafío de las democracias del mundo y más precisamente de América Latina es lograr la igualdad de oportunidades para mejorar la situación social y económica de la población, que ha sido postergada una y otra vez por intereses económicos muy poderosos que priman el bien propio al bien común.
El desafío esta planteado, ahora sólo se necesitan verdaderos líderes, para lograrlo.

Hay personas que luchan unas horas y son buenos.
Hay quienes luchan días uson muy buenos.
Hay otros que luchan por años y son mejores.
Pero hay quienes luchan toda una vida, esos son los imprescindibles.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Chau Jubilación !!!


Argentinos, se ha consumado el ROBO de los aportes previsionales de las personas, aludiendo defensa de las futuras jubilaciones de los aportantesa las AFJP.Si me quieren proteger , ¿por que no me dan la opción de dejar mis aportes donde yo considere y bajo mi responsabilidad?, simplemente porque a este Gobierno NO le interesa en lo mas mínimo el bien común, sino el de algunos "amigos" o"privilegiados" que hoy perciben una jubilación si haber efectuado 1 sólo aporte previsional en su vida.
Ese es el modo que este gobierno, elegido en elecciones libres y demócraticas, lamentablemente ha virado hacia una posición de autoritarismo y arrogancia en la que sólo importa las ideas de una política que en intenciones puede ser muy buena pero en los actos no lo es tanto, lo ha demostrado con el trato con la resolución 125 en el conflicto con el campo y ahora con las AFJP.
Alguien me podrá decir que ganó en las úrnas y que es legítimo y democrático su mandato, y yo le contesto que ese no es un parámetro para tomar ya que Hitler y Mussolini, también fueron elegidos por el pueblo y sin embargo fueron NEFASTOS DICTADORES.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Nadie se hace cargo!!!

Estamos sumergidos en una inseguridad sin igual, los políticos de turno hacen oídos sordos a las distintas manifestaciones que la ciudadanía de bien hace con cada caso de robo y muerte que día a día padecemos en las distintas ciudades regiones de nuestro país.


El Gobierno mediante el Ministro Fernández tan sólo se limita a una defensa de su cargo, diciendo que se trata de una sensación instalada en la sociedad, pero los familiares de los asesinados en actos de inseguridad (llámese secuestro, robo, guerra de pandillas o cualquier otro tipo de acto de delincuencia).
Por el otro lado una Policía despreciada en sus poderes y alcances y sin capacidad de respuesta ante todo tipo de situaciones anormales que se suceden a diario, como por ejemplo la imposibilidad de aprender a un menor en ocasión de cometer un delito, a lo que se suma una actitud pasiva en lo que se refiere a la prevención del delito.
Por último la Justicia garantista que supimos conseguir, la cual no hace ni le interesa dar respuestas a una sociedad signada por el miedo y la violencia de los mal vivientes.
El ciudadano común expresa el más firme rechazo a todas estas actitudes populistas del gobierno al respecto de la inseguridad y como combatirla, ya que éste constantemente cita a los derechos humanos, pero para el gobierno los Derechos Humanos sólo se implementan para los delincuentes y asesinos.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, presentó la iniciativa de bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años en casos de delitos graves, hace dos semanas, pero el proyecto causó una polémica generalizada y fue rechazado desde varios sectores. (1)
Uno de los sectores que más alzó la voz contra esta propuesta es justamente desde algunos integrantes de La Corte Suprema de Justicia, en defensa de las sentencias lamentable y garantistas de algunos Jueces de nuestra “Justicia”.


(1) En la provincia de Buenos Aires, según datos del Ministerio de Desarrollo Social, 400 mil jóvenes de entre 15 y 24 años no estudian ni trabajan, y gran parte de ellos vive situaciones extremas de marginalidad y de pobreza.

jueves, 30 de octubre de 2008

25 años de Democracia en Argentina!!!


Hoy hace 25 años los argentinos recuperamos la DEMOCRACIA, luego de haber padecido la más cruel y despreciable dictadura militar, la cual dejó un tendal de muerte y sangre en nuestro país, y la frace más triste instalada en nuestra sociedad "algo habrán hecho para desaparecer".

Brindo por este día en la cual hace 25 años volvimos a las urnas a votar por nuestros gobernantes, es el único camino verdadero para crecer como Nación.

"Prefiero la más imperfecta Democracia, que las más perfecta de las Dictaduras"

VIVA LA DEMOCRACIA !!!, para siempre.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Un problema de caja !!!

El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner no deja de sorprendernos con sus acciones inexplicables e indefendibles.
El 21/10/2008, desde el Gobierno, con total desparpajo decidió secuestrar el dinero ahorrado por la gente en las correspondientes Administradoras de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) provocando un caos financiero local y que por si fuera poco sumado a la crisis financiera internacional generaron un grado de desconfianza en el exterior de un inminente Default de pago de los compromisos que Argentina debe asumir en el 2009 (U$S 20.000.000.000).
Pero esta vez no se trata de especulaciones de los inversores, tal como le gusta decir a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sino que se trata de algo mucho mas concreto y claro, el Gobierno necesita hacer caja y nada mejor que secuestrar los ahorros de las futuras Jubilaciones y Pensiones de los Argentinos.

Pero si hay algún atenuante para el robo que se nos está haciendo, es que las AFJP ya estaban siendo estafadas por los distintos gobiernos, ya que se les impuso que un porcentaje de sus carteras de inversión fuera en Bonos Argentinos, los cuales recordemos que están siendo constantemente vapuleados por las políticas erróneas que nuestro país toma constantemente más la inseguridad jurídica que existe en Argentina.
Hace pocos meses se invitó a la gente a que regresara a la Jubilación del Estado (Reparto) y de lo contrarios permanecer en el sistema de AFJP (Capitalización) y que la gente que lo creyó conveniente optó por regresar al sistema de Reparto.
Entonces porque la insistencia de este Gobierno en contar con esos fondos???.
Debemos decir que el Gobierno no tiene asegurado el dinero para afrontar el pago de los compromisos que vencen el año 2009 y esta urgido de hacer caja, ya que su primer intento de hacer caja fue frustrado con la negativa a las retenciones al agro.
Por otra parte los ingresos que estaban estimados por retenciones al agro e impuestos a las exportaciones petroleras se vieron disminuidas por la baja de los precios internacionales del Petróleo y Soja por la crisis financiera internacional.
Un tema no menor que la Presidenta Cristina Fernández de Kirckner no mencionó es el valor de las jubilaciones mínimas actuales $670, que son cobradas por nada más ni menos que cerca de 70% de los jubilados y pensionados actuales.
La presidenta insistió en que esta medida es tomada para garantizarle una jubilación a la gente, cosa que no es correcta porque en la jubilación del estado nada se garantiza.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Yo señor, si señor, no señor!!!

Las relaciones Internacionales con los EEUU no están en su mejor momento, ya que a raíz del caso de la Valija de los U$S 800.000, que Antonini Wilson ingresara a nuestro país proveniente de Venezuela, caso que esta siendo juzgando en EEUU, y que luego de ser detectada en el Aeropuerto “la dejara olvidada” para darse a la “fuga”, saliendo de Argentina sin ningún tipo de inconveniente ni explicaciones al respecto de este episodio.
Tiempo después desde EEUU, se sugirió que este dinero tenía como fin el financiamiento de la campaña de Cristina Fernández de Kirchner, cosa que por supuesto provocó la respuesta de nuestro Gobierno en varias oportunidades, y que inclusive se solicitó la extradición de Antonini Wilson a la Argentina y que fuera denegada de quien hoy se encuentra en los EEUU en proceso de Juicio por este tema.


Ahora, lo llamativo de este caso es que este señor al día posterior al incidente de la valija en el Aeropuerto, según distintas fuentes obviamente negadas desde el Gobierno, tuvo acceso a la Casa Rosada, ¿como entró?, ¿ quién lo recibió? y ¿por que y para que estuvo ahí?, son preguntas que desde casa de gobierno no se respondieron nunca.
Estas respuestas ayudarían mucho a conocer los entretelones de este escándalo Internacional, que hoy alcanza a Argentina, EEUU y Venezuela.
Transcurridos varios meses desde este hecho a la fecha, nada se sabe en concreto, pero si se han sumado nuevas hipótesis al respecto como que ese dinero tenía orígenes en aportes del gobierno de Hugo Chávez o que podría tener alguna relación con el Narcotráfico.
Lo único concreto es que este tema generó un dolor de cabeza más al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y que las relaciones con los EEUU, están en un momento pésimo por el tema del “Valijagate”, todo esto sumado a lo delicado de la situación de un amigo del matrimonio de los Kirchner, Evo Morales, el cual vive en Bolivia una situación muy crítica institucional y social, y que provocara una escalada de acusaciones a los EEUU sobre presuntas maniobras del país del norte para desestabilizar al gobierno de Morales .



lunes, 8 de septiembre de 2008

¡Ay, Argentina!.

Una Nación en la cual por conveniencia de los gobernantes y sus políticas o por desidia de los que la habitamos, no avanza y esta muy lejos de los países desarrollados del mundo pero, ¿que nos sucede que teniendo los recursos necesarios no podemos crecer como Nación?.
Y, algunos me dirán que Argentina crece a 8%, 10% …., ese crecimiento no es el que marca a una sociedad, sólo son índices económicos, y llegado el caso sería importante saber porque ese crecimiento no se ve reflejado en la población de más bajos recursos.
Este segmento de la población accede a una comida por día, y en casos a ninguna, y cuando lo hacen generalmente es en comedores populares o escuelas que ofrecen a los chicos un comedor escolar. Esta modalidad es llevada a cabo por muchas instituciones escolares en todo el país.
¿Alguien se puso a pensar que estos niños son el futuro del país?, son quienes llevarán adelante esta patria a la que nuestros gobernantes se rasgan las vestiduras cuando dicen defender sus intereses, y que por supuesto poca gente les cree.
Seguramente no, porque hay otra parte de la población que accede a una alimentación acorde a su edad, una educación, salud paga en centros de avanzada, y esa es la gente para la cual se hace un plan económico y se regula precios de Medicina Prepaga y hasta de colegios de los mas caros, para los cuales se toman medidas.
A nuestra clase dirigente evidentemente por más que digan lo contrario no les importa si esa gente revuelve basura para encontrar algo para comer, no admite la mortalidad infantil o si compran Paco para poderse drogar, y ahí sin pleno control de sus actos salir a robar y matar a otra persona por $2, no interesa porque seguramente nuestros políticos salen a la calle con custodia y en sus lujosos automóviles sin tener contacto con el humilde.
Nuestra CGT de Hugo Moyano, que se enoja con el gobierno al que apoya, porque un empleado debe pagar ganancias, estamos hablando de la obscena suma de alrededor de $7.500, mensuales mientras que el grueso de la población tiene un ingreso promedio de $1.500 que en muchos casos se trata de trabajo no registrado (en negro) o jornadas extensas fuera de todo convenio de OIT, sin contar el “trabajo esclavo” y el “trabajo infantil” de niños que deberían estar educándose y que por necesidad están haciendo el trabajo de los “grandes”, y de estos problemas no se hace eco la CGT y otras centrales obreras.
Los intereses de nuestra Nación son irrenunciables, nuestros intereses son nuestra gente y nuestros recursos, eso es lo primero para preservar, luego esta el resto de las cosas, pagar deudas (estoy de acuerdo con el pago de las deudas contraídas), reclamo de soberanías e integración en bloques económicos regionales o bien con los EEUU y la Comunidad Económica Europea, pero no de postergar nuestros intereses.

Seguramente hay quien le interesa más poner tíldes de Derecha o de Izquierda a este comentario, yo sólo me pregunto si alguien desea que estas desigualdades continúen o creen que es hora que nuestros gobernantes efectivamente hagan algo para remediar estos temas.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Potencia militar pacífica??



En el día de hoy observe con detenimiento las distintas informaciones al respecto del inicio de las operaciones de la IV Flota" norteamericana en la región y de la preocupación que esta situación genera en el gobierno de la Argentina, según manifestara la ministra de Defensa, Nilda Garré, al jefe del Pentágono de los Estados Unidos, Robert Gates.
Estamos frente a "Una acción militar injustificada", y que a mi juicio lo que intenta es efectuar una demostración más del poderío bélico de los EEUU, reafirmando que es la principal potencia militar del planeta.
La ministra Garré manifestó su crítica en la reunión bilateral entre la Argentina y Estados Unidos, a lo que Gates minimizó este tema respondiendo que se trato de un problema informativo y que la puesta en funcionamiento de la IV Flota “no tiene intención ofensiva y no hay componente militar.

No hace mucho existió un intercambio de opiniones entre Argentina y los EEUU, en la cual la ministra de Defensa había considerado "inexplicable" que en América latina, los Estados Unidos desplegara "su flota de guerra".
La IV Flota fue reactivada por los Estados Unidos para combatir el narcotráfico en la región y dar soporte a misiones de paz.
La preocupación por la presencia de la Cuarta Flota, compartida por Brasil y Venezuela, fue manifestada por la presidenta Cristina Fernández durante una reunión con el máximo diplomático de Estados Unidos para América Latina, Thomas Shannon.
Todos estos movimientos de fichas se dan a las veces que en América Latina, mas precisamente en Sudamérica, se da el fenómeno de Gobierno de tendencias a la Izquierda, con clara oposición a las políticas de los EEUU y del presidente George Bush.

martes, 2 de septiembre de 2008

En Argentina mando yo, CFK

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dio instrucciones precisas al titular del Banco Central de La República Argentina para que se usaran reservas de moneda extranjera (dólar) para la cancelación de la deuda que nuestro país mantiene con el denominado “Club de París”, la cual ascendería a poco más de U$S 6.500 millones.
Esta decisión tiene varios mensajes encubiertos, pues en primera instancia desde el exterior se rumoreaba que la Argentina no podría hacer frente a sus compromisos de pagos de los distintos vencimientos de los créditos internacionales.
En segundo lugar un mensaje a los opositores, que a menudo han efectuado declaraciones en las cuales se hacían eco de los rumores internacionales, y por consiguiente generaron un clima de tensión económica.
Otro mensaje, que no he visto reflejado en ningún diario ni noticiero, es el de conducción de la Nación, ya que la presidente Cristina Fernández de Kirchner tomó la decisión, según algunos funcionarios comentan que no sabían de esto, de avanzar en este sentido por iniciativa propia.
Desde la oposición se han alzado distintas voces y con diversas opiniones al respecto.
Desde la UCR, algunos dirigentes tales como Gerardo Morales, comentaron que si bien están de acuerdo con la decisión, consideraron que se hubiese podido refinanciar esa deuda con anterioridad (2004 o 2005) a una tasa internacional de aproximadamente 4% a 6% de interés anual.
Desde la Coalición Cívica, Elisa Carrió opinó que "el pago se hizo tarde y mal y no forma parte de un plan de restructuración financiera seria".
Lo concreto es que algunas fuentes periodísticas coinciden al comentar que se hubiese podido refinanciar esta deuda a una tasa razonable, pero que este organismo de crédito, habría exigido que el FMI monitoree el curso de la economía Argentina, algo que desde el Kirchnerismo no es para nada viable.
El tiempo dirá si la decisión fue o no acertada, por lo pronto el impacto político generado es muy importante, ya que todos los periódicos mundiales trataron este tema en modo diferenciado, y en la Argentina la sensación que se generó es que la Economía “va bien”.

jueves, 28 de agosto de 2008

Democracia y Autoritarismo.

Muchas veces decimos y escuchamos sobre la Democracia y el autoritarismo pero no siempre hacemos un análisis adecuado de la situación a la que nos referimos con esas palabras.En efecto, a los largo de la historia de la humanidad, hemos visto a distintos gobiernos, en distintos continentes, que siendo elegidos en elecciones libres y populares, han ejercido el poder en forma poco democrática.
Entonces cabe preguntarnos, ¿todo gobierno elegido por el voto popular es democrático?.
Las opiniones al respecto son muy variadas y en si cada una tiene una parte de verdad.
Podemos ver dos Gobiernos totalmente opuestos en lo ideológico, no lo son tanto en sus prácticas como los del Nazismo con Adolf Hitler y el Comunismo de Stalin.
Ambos gobiernos comparten en común el ejercicio del poder en forma despiadada, en la cual se hace una persecución violenta de sus adversarios políticos hasta el punto de encerrarlos, torturarlos y finalmente exterminarlos o bien la opción más “civilizada” era enviarlos al exilio.
Mi opinión es que el voto popular valida un gobierno democráticamente, pero son sus actos los que lo hacen democrático o autoritario.
Hoy en día tenemos “democracias” en las cuales el ejercicio del poder se efectúa de modo autoritario y sin embargo estamos en un gobierno que legítimamente ha sido elegido por el voto popular, tal es el caso de Hugo Chávez en Venezuela y en menor medida en Bolivia con Evo Morales y en la misma Argentina con el matrimonio Kirchner.
Estos tres países progresivamente han ejercido el mando de un modo que han condicionado la opinión en los medios, enfrentándolos y en el caso de Hugo Chávez hasta cerrando emisoras de TV y Radio, simplemente por no ser oficialistas.
Por el otro lado tenemos los casos en los que se ha tomado el poder de una Nación por la fuerza, en algunos casos propiciados por las políticas de los EEUU, para neutralizar el avance del comunismo en distintas naciones tales como Cuba con Fidel Castro. Esta práctica tuvo una importante influencia en América, tales son los casos de las Dictaduras de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay entre otros países de la región.
Estas dictaduras Sudamericanas han tenido la característica de efectuar una sistemática eliminación de individuos los cuales eran acusados y perseguidos por sus ideas políticas opuestas a estos regímenes autoritarios y dictatoriales.
Estas operaciones de exterminio de personas se efectuaron sin previo Juicio, principio elemental de todo ser humano es el de inocencia hasta tanto no se demuestre lo contrario.
Otra faceta de estas Dictaduras propiciadas por los EEUU, fueron de índole Económica, ya que se les propicio todo tipo de créditos para la financiación de la una economía retrograda en muchos casos y que dejaron millones de personas en la pobreza total, en desmedro de sus propias riquezas y que desmantelaron sistemáticamente una Industria que en muchos casos era de gran importancia y que generaban una importante fuente de trabajo para la población.
El desafío que tenemos, sobre todo los países de Latinoamérica es darnos cuenta de la delgada línea que divide la Democracia y el Autoritarismo, ya que hallan disimuladas en gobiernos convalidados por el voto popular, que se endurecen paulatinamente y que debemos estar alertas a frenarlos en el momento justo.
Ese debe ser nuestro compromiso para con la Democracia, para no tener que extrañarla, que no es sólo el hecho de votar, es respeto por las instituciones, respeto a las distintas opiniones, es respetar las reglas y normas que nuestros gobernantes dictan en el Congreso, es saber escuchar las necesidades de la gente y resolver sus problemas.
Una vez hubo un Presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, que dijo, “con la Democracia se come, se cura y se educa”, independientemente de su ideología comparto plenamente que la Democracia es la única forma de Gobierno para desarrollarse y vivir y esas palabras lo reflejan.

martes, 26 de agosto de 2008

El Hambre y sus Políticas en América Latina.

Si bien algunos indicadores generales de pobreza mejoraron en los últimos 10 años, el problema sigue latente en un continente con capacidad para producir alimentos, sustentarse y exportar masivamente. Es por ello que hablar de hambre en América Latina es hablar de “poder” y “no poder”.
Poder de los países y sus propios gobernantes que por incapacidad de gestión y ambiciones desmedidas destruyen la educación y cultura de pueblos, fomentando así el crecimiento exponencial de ciudadanos con escasos derechos, producto de la desnutrición y analfabetismo como pasaporte para que todo el tejido social de esas naciones sufran las consecuencias del deterioro con complejas implicancias en la distribución de la riqueza y la potenciación de la discriminación social.

Un pueblo con bajas defensas es el más fácil de dominar, inyectándole todas las miserias para el individuo afectado y las generaciones futuras.
Los multimedios y el bombardeo masivo de publicidad solo permiten hacer más infelices a los que menos tienen o lo que es peor, más violentos para arrebatarlo.
No poder aspirar al poder, al crecimiento como sociedad , es la contraparte que se ve reflejada en las carencias individuales – sin expectativas- que genera personas sumisas en muchos casos, como en la época de las colonias y blancos fáciles para ser manipulados por políticos de turno.
Los factores intervinientes que definen nuestra incompetencia por falta de producción de bienes con valor agregado son variados: aspectos culturales, educativos, climáticos, deudas económicas incalculables que confiscan al país por siglos, infraestructura y la alimentación, que en última instancia es la que forma el temperamento y la actitud para luchar en la vida. Si bien la falta de comida en la dieta es vital en los primeros años de vida y marca su desarrollo, existe un hambre proyectado de conocimiento que hace imposible abordarlo y quizás sea el acceso a Internet la herramienta que achique la brecha del conocimiento entre ricos y pobres.
Tuvimos verdaderos líderes, fuimos una poderosa fuente del saber desafiando las alturas. Nuestros antepasados cruzaron los Andes, se instalaron en Machu Pichu con sabiduría milenaria y crearon importantes construcciones de altura siempre con el objeto de alabar y estar más cerca de Dios.

Mientras Estados Unidos, colgó satélites en el espacio y llegó a la luna, hoy arriban nuevos aires políticos en América del Norte con candidatos como Barack Hussein Obama, un musulmán que se transformó al cristianismo para aspirar a la presidencia y que por sus creencias puede ir mucho más arriba de la luna.
Es esa misma luna la que ilumina su humanidad en New York y a la de su hermano que en una aldea en Kenia en condiciones paupérrimas sobrevive con un dólar al mes. No olvidemos que el islamismo extremo aseguró luego del atentado a las torres gemelas, a Estados Unidos lo va a destruir desde adentro.
Solo me pregunto si se erradicaría el hambre en latinoamericana con una relación distinta y para ello nada mejor que ver algunos indicadores del hambre y desnutrición del continente que más alimentos exporta: -Cada 5 segundos muere un niño de hambre 1 y el hambre mata a más personas que el sida, la malaria y la tuberculosis juntas 2, otro aspecto del que padece hambre es su desarrollo intelectual y el resentimiento que genera la falta de igualdad de oportunidades
-53 millones de personas en América Latina y el Caribe no tienen alimentos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas nutricionales –en su mayoría niños y mujeres.-
-Una de cada ocho personas en la región se acuesta con hambre y cerca de las dos terceras partes de los niños y niñas menores de cinco años de la región sufren anemia.3
-En los primeros 3 años de vida la desnutrición hace estragos irreversibles en la vida de una persona y de un país. (escaso desarrollo psicofísico, educación con deserción, baja inteligencia y menor productividad).4
Recientemente en Argentina se efectuó un estudio sobre los niños y adolescentes, preguntándoles sobre sus expectativas en la vida, y el resultado fue un alarmante resultado, ya que los mismo no tienen expectativas de la vida y calculan que morirán dentro de los próximos 5 años.
En síntesis, los países en vías de desarrollo debemos aceptar nuestros errores y no volverlos a cometer como señal de crecimiento.
Al mismo tiempo, debemos aprender a no victimizarnos, ser buenos vecinos y actuar como naciones maduras e integradas sin esperar una figura del primer mundo que nos resuelva nuestros problemas. Hagámoslo bien nosotros para que en el largo plazo esto cambie. En positivo.
El pulmón de vida –alimentos, agua dulce, medio ambiente – está en Latinoamérica. Preservémoslo para nosotros porque vienen por ellos.

1 inseguridad alimentaria en el mundo FAO 2003. 2 ibid. 3 Hunger and under- nutrition: LAC regional perspective. May 2006. 4 Improving Child Nutrition for sustainable Poverty . Harold Alderman 2004

Artículo de Carlos Costa Nuñez y Marcelo Fernández.

Madre Patria ! ! !

El Banco Central español alertó a las empresas ibéricas y al gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero que invertir en la Argentina conlleva un riesgo extremadamente alto.
Sobre una muestra de 132 naciones, sólo quedaron peor posicionados 11 países, como Irak, Cuba y Sudán.
Mi opinión que ambos estados juegan un rol de defensores de sus intereses, ya que Argentina tiene una avanzada re estatizadora sobre las empresas privatizadas en la década de los 90, tal es el caso de los que se está viendo con Aerolíneas Argentinas, y España defiende a sus empresas, las cuales han hecho grandes negociados con el estado Argentino, como Edesur, Gas Ban, AA, Bancos, entre otros.

La relación entre la administración de Cristina Fernández de Kirchner y las compañías españolas atraviesa su peor momento.
Ahora, El Banco Central de España nada dijo cuando el Banco BBVA o Banco Santander Río, mandaron los dólares a sus casas Matrices.
Al momento de responder ante los ahorristas con la devolucion del dinero, cosa que estaba estipulado en los contratos de depósito, hicieron caso omiso al mismo y no devolvieron a los ahorristas los correspondientes dólares. Esta claro que este desfalco tuvo la complicidad del Estado Argentino.
Tampoco habló el Fondo Monetario Internacional o El Banco Mundial, estos organismos tan sólo se dedicaron a pedir a la Argentina que le pagara a los Bonistas del exterior, muchos de ellos “Fondos Buitres”.
Por otra parte el desde España nunca se alzó la voz cuando Repsol compra a YPF, o un caso mucho más emblemático es el Aerolíneas Argentinas, que ha sido vaciada en sus activos, en principio por Iberia y luego por el grupo Marsans, según informes que se realizaron previo a la desición de nacionalizarla nuevamente.
La realidad es que si bien las políticas de este Gobierno dejan mucho que desear, ya que no han generado un bienestar claro a la población, por el lado de España hay una clara intensión de sembrar más desconfianza Internacional a la ya existente, estas maniobras en pos de algún rédito se harán.

domingo, 24 de agosto de 2008

El 4º Reich Europeo ???

La Unión Europea, desde hace un tiempo atrás, ha endurecido más su política de Inmigración en el Continente Europeo.
Esta situación es una clara violación a los derechos de ser humano al libre tránsito.
Países como España o Italia, están tratando el tema de un modo, que podríamos considerar discriminatorio, ya que que toda persona no ciudadana de UE es un “delincuente”, dado que es tratado de muy mala manera, y hasta deportado por el simple hecho de estar en ese suelo, siendo que en muchos casos esas personas que llegan al viejo continente, son en calidad de viajantes y no para residencia definitiva.
Italia, en una desición insólita, decidió sacar a la calle a sus fuerzas de seguridad tan sólo para dar persecución a los ilegales. Hasta acá una postura entendible, siempre y cuando no existiera mal trato y respeto por el individuo, como también si la Unión Europea (UE) no pusiera condiciones discriminatorias para que una persona pueda hacerse ciudadano de la UE y trabajar con todas las garantías y deberes de los actuales ciudadanos de la UE.

La pregunta es, ¿Qué hubiese pasado si Argentina ponía esas condiciones cuando nuestros Abuelos y padres decidieron venir?
Seguramente no tendíamos las corrientes migratorias tan variadas que existen hoy en nuestro país y en Sudamérica en general, dado que el 90% de los inmigrantes que llegaron desde esas tierras llegó sin dinero alguno y su carta de crédito era tan sólo la de trabajar y progresar.
De lo que estamos hablando no es más ni menos que reciprocidad de acción, porque no esta mal decir que Argentina alimentó a Europa cuando ésta se encontraba empobrecida por las Guerras y reseciones que sufrieron durante el siglo XX, y recibimos a sus emigrantes, que son nuestros padres y abuelos, en estas tierras sin pedirles ningún requisito para establecerse.
La UE condena al Nazismo, y esta perfecto, ¿pero no usa los métodos de los Nazis?
La Unión Europea, ha tomado una desición muy clara al respecto de la inmigración y turismo, ¿el MERCOSUR no debería hacer lo mismo para con la UE?.