viernes, 17 de abril de 2009

Un problema de caja2


Economía emitió una letra por $ 1000 millones con fecha de diciembre de 2008, pero que recién se conoce ahora; es suscripta por el Instituto Nacional de Servicios para Jubilados y Pensionados; además sacan otro bono por $ 170 millones con el Banco Nación.
Primero sacaran las AFJP, con la excusa de la "no" garantía de las AFJP de una jubilación digna.
Ahora que argumento dará el gobierno para justificar el vaciamiento de el dinero de las Jubilaciones de los Trabajadores.

3 comentarios:

Ale dijo...

¿adonde nos llevaran estos ladrones?
Muy buen post. Lo peor es que lo hacen delante de nuestras caras.

Ignacio dijo...

Che? Pero y ahora como salen a pagar el boden 2012 con 2 meses de anticipación, y el superavit fiscal y comercial?, no te parece que la plata de las AFJP deben estar en movimiento y no atesoradas y produciendo intereses para capitales extrangeros? y la integracion de 1.800.000 jubilados sin aportes? la ley de movilidad jubilatoria?
3 litros de aceite a 8 pesos en carrefour, como se explica? La inflacion desapareció? el boleto de bondi mas economico del cono sur?
Che, y EEUU todo un ejemplo, no?
Universidad? privada, no?

Marioneta mediatica!

Anónimo dijo...

Ignacio, tu comentario es tan parcial como inexacto, sera com,o todo el humo que nos quiere vender este desgastago gobierno.
Si la plata sedebe poner a trabajar con rentabilidad, por que se financia la compra de inmuebles a una tasa de 14% cuendo la INFLACION es de no menos del 20%?, evidentemente no se hacen buenas inversiones.
Por otra parte te comento que a General Motors, la Presidenta le destino un dinero importante para su salvataje que salió del ANSES, la plata de los jubilados.
Para vos y los frágiles de memoria lee este blog mas seguido y verás que los K son unos ineptos.
Blogger