
No es novedad que desde el voto negativo en el senado del Vicepresidente Julio Cobos, éste ha pasado a una “lista negra” para la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su entorno.
Desde aquel día a la fecha en reiteradas ocasiones, Julio Cobos ha sido dejado de lado tanto en las consultas de orden institucional, como en la de la Concertación plural de la que este gobierno se llena la boca hablando.
Esta Concertación existió a medias, ya que todo se “consulta”, pero en definitiva se hace los que el matrimonio Kirchner quiere, por eso se llevo al límite el conflicto con el campo, por eso se insiste con la construcción de resistido “Tren Bala”, se llevó a un punto de límite nuestra relación con el Uruguay por el tema de la pastera “Botnia".
Evidentemente para los Kirchner no existen los consensos, y lo vivió internamente cuando los Diputados y Senadores tuvieron que votar la resolución 125, el pedido de la presidenta era votarlo tal cual había sido remitido por el Ejecutivo al Parlamento sin modificaciones.
Desde aquel día a la fecha en reiteradas ocasiones, Julio Cobos ha sido dejado de lado tanto en las consultas de orden institucional, como en la de la Concertación plural de la que este gobierno se llena la boca hablando.
Esta Concertación existió a medias, ya que todo se “consulta”, pero en definitiva se hace los que el matrimonio Kirchner quiere, por eso se llevo al límite el conflicto con el campo, por eso se insiste con la construcción de resistido “Tren Bala”, se llevó a un punto de límite nuestra relación con el Uruguay por el tema de la pastera “Botnia".
Evidentemente para los Kirchner no existen los consensos, y lo vivió internamente cuando los Diputados y Senadores tuvieron que votar la resolución 125, el pedido de la presidenta era votarlo tal cual había sido remitido por el Ejecutivo al Parlamento sin modificaciones.
Ahora, lejos de una autocrítica seria del gobierno, se intenta realinear a la “tropa” y reclutar nuevos soldados desde los “enemigos” de Julio Cobos, ya sea Radicales K en disidencia con el Vicepresidente o algunos “independientes” que tengan afinidad con las políticas oficiales.A tal fin la Presidenta y algunos de sus ministros efectuaron un viaje a la provincia de Mendoza, si sugestivamente la provincia de Julio Cobos, pero esta vez sin el Vicepresidente, y justamente a ver al Gobernador mendocino, Celso Jaque, ahora único aliado en la provincia, y congelar aún más su relación con el vicepresidente Julio Cobos, ya que éste se encuentra enfrentado a Jaque.
La Concertación también se quebró, tanto que el gobernador de Río Negro, Miguel Saiz "no tiene contacto" con el Vicepresidente. En cambio, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora "tiene buen diálogo con Cobos". Ambos mandatarios se alejaron del liderazgo del vicepresidente y consolidaron su alianza con el gobierno. Esta renovada adhesión le hizo decir ayer al ministro del Interior, Florencio Randazzo que "la Concertación está más fuerte que nunca".
Esto no es más que una muestra de fuerza como la que nos tiene acostumbrado el modo de hacer política de los Kirchner, “estas conmigo y haces lo que digo, o en contra y sos mi enemigo”.
2 comentarios:
Kirchner & Kirchner S. A.
Buen nombre de país en lugar de República Argentina.
Habría que proponerselo a Revista Barcelona.
Tranquila darth...
que si tiene suerte, y se van los K., vas a vivir mejor!!! Usted en su nota denigra a la presidenta y al ex presidente ¿no cree que está colaborando a que una vez más la nueva derecha se instale en el país? Con suerte para sus ideales, tal vez regresen los Mar´tínez de Hoz... Y la SRA, chocha!!!
Publicar un comentario