martes, 12 de agosto de 2008

INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y “Cuentos”).


Todos lo meses el INDEC publica los índices de inflación, y desde ese momento comienzan un sin fin de especulaciones al respecto de si reflejan la realidad o son manipulados sistemáticamente por el Gobierno, ya que los números no reflejan la realidad que el consumidor encuentra día a día en los precios de las compras que realiza.
¿Que se debe hacer con el INDEC y las mediciones erróneas que efectúa?. Esa parece ser la pregunta del millón, pero la respuesta sólo la tiene la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dado que se trata de una desición Política de sanear o no este organismo, ya que su titular el Sr. Guillermo Moreno, tiene el aval del matrimonio Kirchner para continuar al frente de este organismo.

Esta situación de irregularidad en los números que arroja mes tras mes no es menor, porque que de los índices que surgen del INDEC, se hacen proyecciones inflacionarias, base para negociación de salarios, costo de la canasta básica de alimentos, medición de la pobreza y al momento de tomar la desición de invertir o no en Argentina, las empresas Internacionales entre otras cosas, también ven los índices que arroja este organismo.
Esta situación irregular, nos hace replantear si el Gobierno esconde algo sólo una medición o hay algo más importante de fondo que no quieren que salga a la luz.
La realidad indica que el costo de vida no fue de 0.4% en Julio, sino que estaría dentro de 1.2% o 1.5%, según algunas mediciones privadas que han realizado estudios paralelos al INDEC, esto produce un empobrecimiento de la población aún mayor al previsto, acentuándoce más en las clases media baja y baja.
Pero lo mas grave de este hecho es que desde algunos funcionarios del Gobierno y la misma Presidenta, han reconocido lo irreconocible, si la inflación desmedida fue reconocida cuando le echaron la culpa al Campo o a los Empresarios, es que el Gobierno tiene autocrítica cero, y todo lo que sucede es por culpa de terceros que intentan desestabilizar.
El modelo de gestión del INDEC está agotado, como esta agotada la paciencia de la gente, porque a nadie le gusta que lo tomen de estúpido y en definitiva es lo que el Gobierno esta haciendo al momento que ratifica a Guillermo Moreno en su cargo como premio a hacer su trabajo mal, y como toda persona que hace su trabajo mal debe ser despedida, pero el punto es, ¿hace su trabajo mal por ineficiente o es un eficiente soldado del matrimonio Kirchner, por dibujar los números reales y acomodarlos a la realidad de los K?.

3 comentarios:

Juan dijo...

estoy 100% de acuerdo.. Hace mucho lei uno de los monologos de TATO BORES.. sobre "De quien es la Culpa".. realmente es lo que uno ve dia a dia, pero no solo con los POLITRUCHOS, tambien con cada uno de los ciudadanos.. Saluldos y felicitaciones

L dijo...

De acuerdo con el comentario, ahora el motivo principal por el cual el Indec esta intervenido es porque los bonos dsps de la renegociacion de la deuda se ajustan por Cer. QUe quiere decir esto? Moreno hace que el estado argentino ahorre 3000 millones mas o menos. No digo que este bien, pero la intervencion no tiene que ver ni con las expectativas inflacionarias, ni con nada de eso, unicamente con el tema de los bonos.

Anónimo dijo...

Les recomiendo un tema interesantisimo para que van lo endeble de nuestra democracia de papel. Busquen la maniobra de dumping que hizo monsanto cuando introdujo la soja RR en el pais y comparenla con el famoso asunto de los suicidios que protagonizo esa misma empresa en la India. Un abrazo y espero ver la nota he! gracias por este espacio.