jueves, 7 de agosto de 2008

El pasado que siempre vuelve.


En estos días que estamos viviendo políticamente hablando, se está sucediendo un tema no menor como es el del Juicio a los Represores de la última Dictadura Militar en Argentina.
Por que no es un dato menor, simplemente porque se trata de una reparación histórica con los Desaparecidos que dejó esta última Dictadura Militar, mal llamada “Proceso de Reorganización Nacional”.
Estos “grupos de tareas”, se dedicaban a la tarea de torturar y eliminar a los “elementos subversivos” que actuaban en nuestro país.
En verdad creo que los Militares que actuaron en esta represión tan violenta como detestable, debieron ser Juzgados y Condenados hace ya mucho tiempo atrás, pero por motivos de los gobernantes de turno, se los ha dejado impunes mediante “Leyes” de perdón y hasta indultos.
Pero también existió la violencia de los grupos armados tales como Montoneros y ERP, los cuales ponían bombas sin importarles las vidas de las personas que circunstancialmente eran víctimas de sus actos.
Los integrantes de estos grupos armados, hoy son “respetables” ciudadanos de la Democracia y hasta son parte de las Cámaras de Representantes o parte integrante del mismo Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Ahora, ¿estos individuos no deben ser juzgados por su pasado violento plagado de muerte?. Si, deben pagar del mismo modo que los Represores, pero, evidentemente la justicia no se aplica para ellos y todavía son funcionarios de la Democracia.


Las Democracias mundiales funcionan con igualdad de condiciones ante la Ley, tal es así que en España se ha juzgado a represores y a integrantes de ETA del mismo modo y bajo las mismas leyes.
Como sociedad estamos muy errados ya que, la señora Cecilia Pando, en una actitud de claro autoritarismo, se puede dar el gusto de amenazar en un tribunal al Secretario de Derechos Humanos Luís Duhalde. Esta reacción se produce por el disgusto que le causara el fallo de la Justicia.
La señora Pando debe ir presa por su actitud, pero si la denuncia que ella efectuó al respecto de “Apología del Delito” en la revista “Militancia” es cierta, se debe juzgar también a quien la realizó, del mismo modo que a los represores de la Dictadura Militar.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

No se entiende,no se puede estar en elmedio. O sos de uno o de otro, pero en el medio no.

Anónimo dijo...

No se trata de estar en el medio, todo es delito, tanto el milico como el subversivo, no siempre hay que mirar las banderías sino los actos.
Sin embargo la represion es, llegado el caso mas despreciable porque tenian los elementos para juzgar a la gente y no lo hicieron.
Gracias.

Anónimo dijo...

Juan Manuel es un gil, no entiende nada, las cosas no son blancas ni negras. Y el que escribe es otro gil por escribir pelotudeces.

Anónimo dijo...

amigazo, le voy a explicar por que no coincido con su ultimo post.
Antes que nada usted parte de un error conceptual que han desparramado quienes defienden el terrorismo de estado a traves de algunos medios de difusion y a traves de gente como usted que, con muy buenas intenciones, se hace eco erroneamente de este concepto. Basicamente su error consiste en poner en igualdad de condiciones a civiles que tomaron las armas para "imponer sus ideas" con tipos que fueron formados por instituciones de la republica(las FFAA), ostentaban grado militar, tenian posesion de las armas del estado nacional y una funcion especifica que les da la constitucion nacional que es la de proteger (vamos a decir) al pais de un agresor externo; no obstante eso, tomaron el poder de manera ilegal y desde el aparato del estado eliminaron sistematicamente a una porcion de la sociedad. Ademas, no mataron solamente a guerrilleros, hubo desaparecidos profesionales, intelectuales, artistas, estudiantes, etc. Las leyes internacionales, los pactos incorporados a las cartas magnas de los paises mas desarrollados y a nuestra constitucion nacional son bien claras al respecto:los delitos cometidos desde el estado son delitos imprescriptibles y de lesa humanidad. No se conoce un solo caso en que los guerrilleros hayan robado un bebe de sus victimas, en cambio, esta probado que hubo un plan sistematico de robos de los hijos de los desaparecidos. Esto es una diferencia sustancial.
Querido amigo, el golpe militar de 1976 no tuvo el objetivo de impedir el comunismo en la argentina(el partido comunista argentino decia que Videla era un general democratico, por ejemplo)sino que fue una "operacion quirurgica" social para imponer un modelo economico. En este punto le recomiendo investigar o leer la carta abierta que le escribiera el periodista (luego desaparecido) Rodolfo Walsh a la junta militar con motivo de cumplirse el primer aniversario del golpe del 24 de marzo de 1976; ahi, en esa carta, usted va a encontrar(de facil lectura) los pilares basicos de la reforma economica que impluso la dictadura militar a traves de su ministro de economia, Martinez de Hoz (presidente de la sociedad rural argentina). Leala, amigo y comentela aqui en su blog, alli estan claramente los " por que" de la dictadura. Alguno dira que Rodolfo Walsh era montonero para quererlo desprestigiar, tambien recomiendo investigar sus documentos criticos dentro de esa organizacion.Por otra parte, hay una idea erronea que da vueltas por ahi, que dice que "empezaron los terroristas". Desde 1930 hasta 1976 hubo cuatro golpes militares (si no pifie en el calculo), el atentado terrorista mas grande(en cantidad de victimas fatales) y espectacular de la historia fue el bombardeo de los aviones de la marina a la plaza de mayo en 1955; en esa epoca no existian los grupos guerrilleros. Habria que decir tambien que durante los 18 años de proscripcion del peronismo (mas alla de la valoracion que uno tenga sobre el peronismo, era el partido politico mayoritario que ganaba cualquier eleccion y estaba prohibido, es decir la mayoria de la poblacion tenia prohibida su expresion politica)aparecieron los primeros grupos armados, ¿no es hora de pensar que la guerrilla fue una consecuencia directa de los continuos golpes de estado que hicieron los militares durante el siglo xx? ¿ese clima militarizado, donde o gobiernan militares o presidentes democraticos fragiles ya que llegaron ahi por estar prohibido el partido mayoritario, no es el caldo de cultivo ideal para que existan grupos guerrilleros que descrean de la democracia? Agreguele a eso un clima mundial de efervescencia y que , no es un dato menor, los partidos politicos mas poderosos del siglo xx, nacieron "con el arma en la cintura", el radicalismo con la revolucion (violenta) de 1890 y el peronismo con las luchas intestinas de una dictadura militar.
En definitiva, el error es poner en igualdad de condiciones a los guerrilleros y a los militares o a Cecilia Pando con las Madres de Plaza de Mayo. Una empezo su "militancia" cuando empezaron a juzgar a los militares (antes ni se acordaba de juzgar a los montoneros), las otras empezaron porque les mataron a sus hijos. Una puede recibir reproches, algun insulto, a las otras les mataron a 3 de sus fundadoras.En fin, esta bueno que te metas con este tema, investiga lo de la carta, esta bueno. un abrazo

Anónimo dijo...

Los genocidas tenían el poder del estado para darles un juicio a quienes ellos consideraban subersivos.
El mismo juicio del que hoy gozan esos mismos genocidas en una Nación democrática.
No hay olvido. No hay perdón.
Y donde vayan los iremos a buscar.

Anónimo dijo...

Le agradezco profundamente sus conceptos, y seguramente me voy a interiorizar mas sobre este tema, siempre hay que estar dispuesto a informarse y sus palabras, creame que me interesan mucho y las respeto.
Nuevamente le agradezco y de ser posible me gustaria que enriquezca este blog con sus comentarios.
Gracias Amigazo, como me ha llamado Ud.

Anónimo dijo...

Queridos: del diálogo que se puedan dar ustedes dos, quizás, depende que se cierre el círculo de la tragedia.

Anónimo dijo...

Lástima que se haya registrado como anónimo, se tendría que haber registrado con nombre y apellido quien cito a RODOLFO WALSH, PUES TE HA DADO UNA LECCIÓN DE HISTORIA. MIS FELICITACIONES CABALLERO!!! Vos decis en tu comentario:"Los integrantes de estos grupos armados, hoy son “respetables” ciudadanos de la Democracia y hasta son parte de las Cámaras de Representantes o parte integrante del mismo Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner" Sería bueno que des nombres y apellidos, ya que en aquella época habia activistas montoneros, (fueron los que ejecutaban la violencia armada)y gente que tenía los mismos ideales pero no fueron ejecutores de dicha acción.A decir de ello la mayoría de los argentinos no estaba de acuerdo con el asalto del poder ejecutado por los militares para esquilmar politica y economicamente nuestra Nación, solo que el silencio impuesto por las armas hacia que el solo pensar fuese motivo de tu desaparición, ahora bien, me pregunto.., si el pensar distinto te hace pasible de un juicio por ser guerrillero como dejas entreveer, que te diferencia de quienes criticas tildandolos de ("estar de acuerdo o en contra") o de los militares ????
Porsupuesto, no creo que hubieses hecho un comentario asi en los años de dictadura, pero si hubiese sucedido, te habría pasado lo que a WALSH (salvando las distancias entre alguien con convicciones y vos)y serias un montonero mas.
Un abrazo amigo, aunque no coincido con ud. no significa que quiera anularlo, la mejor forma de disentir es con criterio.

Unknown dijo...

El tema es complejo. Antes de poner mi opinión, aclaro que he sufrido las consecuencias del terrorismo de los dos lados: DEL TERRORISMO DE ESTADO(AAA y despues los milicos) Y DE LOS GRUPOS GUERRILLEROS, así que no tomo partido ni por uno ni por otro: los dos son la misma abominación del demonio.
Es cierto que el terrorismo de Estado es horrible, pero también es cierto que nunca habrá reconciliación en este país mientras los terroristas de izquierda no reciban su justo castigo.
No coincido con la PANDO PORQUE ME PARECE QUE ESTÁ TAN ENFERMA DE ODIO COMO LA HEBE DE BONAFINI, pero no es agradable ver como funcionarios a gente que todos sabemos que fueron o ideólogos o actores directos del terrorismo izquierdoso, y no recibieron ni un reto por sus actos, por no hablar que ni se sueñan con pedir perdón por lo que hicieron.
esa gente TAMBIEN, mató inocentes, TAMBIEN sembró el terror. No seamos ingenuos: no eran inocentes idealistas que jugaron duro, o valientes "maquis" que luchaban contra una dictadura, sino que apuntaban a tomar el poder por la violencia.

No olvidemos además, que, al apropiarse de funciones propias del Estado "juzgando" supuestos "delitos" (lease caso Aramburu, por ejemplo), se arrogaron facultades del Estado.

Los delitos de lesa humanidad no pueden ser "exclusividad" del terrorismo de Estado: cualquier acto de terrorismo atenta contra la humanidad. Andá a decirle a los familiares y amigos de las víctimas de las Torres Gemelas que eso no fue un acto de lesa humanidad...o a los de la AMIA, o a las víctimas de los genocidios étnicos en Africa.

Y los homicidios no pueden prescribir, y los homicidas deben ser juzgados. Que en todo caso los culpables por delitos de terrorismo de Estado reciban una pena mayor, pero los otros no son cándidos corderos.

Unknown dijo...

Primera gran confusión es comparar a la pando con Hebe de Bonafini quien perdio un hijo en ésta lucha.
Cuando comentas "No olvidemos además, que, al apropiarse de funciones propias del Estado "juzgando" supuestos "delitos" (lease caso Aramburu, por ejemplo)"
Es el mismo Aramburu que ordeno el 11 de junio de 1956 el fusilamiento del coronel (R) Alcibíades Eduardo Cortines, coronel (R) Ricardo Salomón Ibazeta, Teniente coronel (R) Oscar Lorenzo Cogorno, capitán Dardo Nestor Cano, capitán Eloy Luis Caro, Teniente primero Jorge Leopoldo Noriega, Teniente primero de banda Nestor Marcelo Videla, suboficial principal Miguel Garecca, sargento Hugo Eladio Quiroga, cabo primero músico Miguel José Rodríguez, sargento ayudante de infantería Isauro Costa, sargento ayudante carpintero Luis Bugnetti, sargento músico Luciano Isaías Rojas, Vicente Rodriguez, Nicolás Carranza, Carlos Alberto Lizaso, Francisco Garibotto, Reinaldo Benavídez, coronel Albino Irigoyen, capitán (RE) Jorge Miguel Costales, Clemente Braulio Ross, Norberto Ross, Osvaldo Alberto Albedro y Dante Hipólito Lugo.
O acaso el que el 12 de junio de 1956 ordeno el fusilamiento de GENERAL VALLE?
Quizás sea el ideologo junto a Luis Leguizamón Martínez, Benjamín Menéndez, Eduardo Lonardi y José F. Suárez, de la revolución libertadora que provoco 350 muertos y casi 1.100 heridos en una sangrienta toma de poder contra el pueblo y con las armas que el mismo le proveia para su defensa, (conociendo un poquito de historia, sabrias que el mayor ideólogo fue el gobierno britanico, que vio reducidas sus exportaciones a la Argentina, hasta la nulidad, debido a la política de autoabastecimiento y nacionalizacion de empresas del gobierno peronista.
Y para ello que mejor que usar un grupo de terroristas apátridas y mezquinos, que vestian uniforme militar.
Por último, si 30.000 muertos es "no recibir ni un reto" tenés un vision muy particular de justicia.
Lo de las torres gemelas es otro capitulo del genocidio de estado, perpetrado con el consentimiento de un gobierno que es capaz de asesinar a sus ciudadanos si el negocio es rentable, lease PENTAGONO O SUS TITERES DE TURNO COMO BUSH.

Anónimo dijo...

uno se va tanto a la izquierda que termina en la derecha... realmente varios de los q escriben aqui son muy poco objetivos excepto uno q es el unico que escribio algo como la gente... yo opino... los militares mataron gente... los militares robaron bebes, los militares dicen que fue una guerra? que chamuyo mas barato... construyan su propia verdad, lean investiguen, conozcan... los medios de comunicacion persiguen intereses... los cuales no persiguen los habitanmtes de nuestra ciudad, la famosa clase media, dejense de joder... ponganse a laburar y a militar... y para cerrar, ni olvido ni perdon, a donde vayan los iremos a buscar.
Sergio Fernandez