miércoles, 23 de septiembre de 2009

Pan y Circo.


Recuerdo una gran frase de Alfonsín durante la campaña presidencial de 1983, en la cual se decía “con la Democracia, se come, se cura y se educa”, han pasado ya 25 años desde el regreso de la Democracia en Argentina, y la realidad es que aún existe una gran deuda que los políticos para con la sociedad, ya que no se pudo, o no se quiso, atacar debidamente estos problemas.
Hoy desde el INDEC se le dice a la población que la pobreza disminuyó, cosa que obviamente no se ve reflejado en la calidad de vida de millones de argentinos, que viven de la caridad de algunas organizaciones y de la Iglesia misma.
La falta de igualdad de oportunidades es en enorme problema que no permite el desarrollo de la población y por otra parte el clientelismo político que ofrece dádivas a la gente a cambio de favores es un tema de muy común.
Pero lo más preocupante de las cifras del INDEC y de más mediciones privadas sobre la realidad de la pobreza en Argentina es que detrás de porcentajes hay SERES HUMANOS de carne y hueso con sueños y anhelos, a los que las políticas del gobernante de turno NO le permiten lograr ese desarrollo.

Otro factor muy importante es lo que ocurre con las generaciones futuras, dado que científicamente esta comprobado que una mala alimentación en la niñez trae aparejado un bajo desarrollo de la inteligencia, y por consiguiente si mas gente es menos pensante mejor para los políticos de turno.
Hoy a 25 años de Democracia, el desafío es mayor porque sabemos bien de que se trata la Dictadura y NO la deseamos nunca más, pero tampoco deseamos una Democracia de confrontación, de soberbia, de enriquecimientos dudosos por lo menos de los gobernantes, porque no le hace nada bien a nuestro país.
Es hora de cambiar politiquería barata por proyectos de país en serio, donde no de lo mismo trabajar que no, donde un niño tenga acceso a una alimentación adecuada y una educación con contenidos que estimule a pensar, donde los adultos tengamos una seguridad laboral y una seguridad ante la delincuencia.
Seguramente hay quien cree que la pelea contra los monopolios de los medios o ver Futbol en directo “gratis” es más importante que la miseria de una gran parte de la población de la Argentina.


¡¡¡Pan y Circo!!!.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Cambio de monopolio

Una pelea tan absurda como retrograda para la gente, porque mientras el Gobierno mantiene una guerra con el multimedio "Clarín", ahora en la llamada "Ley de Radiodifusión", que los Kirchner desean imperiosamente que salga cuanto antes, los Argentinos seguimos sumergidos en una incertidumbre Económica y laboral, que lo único que provoca es más reseción y más especulación económica.
Y por otra parte pareciera que la intención del Gobierno es quitarle poder a un Monopolio como Clarín, el cual nada nos cae simpático, para reemplazarlo con otro llamado nada más ni nada menos que Telefónica, Monopolio nefasto si los hay, sólo basta con estar obligado a estar bajo su zona de influencia para darse cuenta del servicio mediocre y caro que brindan a sus cautivos clientes.
Cada día queda más claro que este Gobierno tiene muchas conductas autoritarias, y casi se les hace indefendibles sus endebles posiciones para hacer sus defenzas.
Miente, miente, que algo quedará!!
Frase del ministro de propaganda Nazi.
Esta todo dicho, no?

lunes, 7 de septiembre de 2009

Todo es posible en la Argentina, no??????

Realmente las portadas de esta exelente revista no deja de sorprendernos gratamente y ni hablar de los artículos y comentarios de las notas.

Pero más allá de esto lo preocupante es la presunta manipulación de la información por parte de el Gobierno por medio de la nueva "Ley de Medios", que tan apuradamente desean promulgar el oficialismo.

Esperemos que con la nueva "ley de medios" no se le coarte la libertad de expresión!!!

jueves, 13 de agosto de 2009

Andá a patear bananas a la cancha!

Una vez más, y van??... nos están dando un cachetazo en nuestra cara y lo vemos como algo absolutamente normal, al ver que el Estado (Gobierno Kirchner) avanza y nada lo detiene, ni siquiera el revés electoral del 28/07/09, ya que junto a la ya concluída gestión del Presidente de la AFA Julio Grondona, han cerrado un acuerdo para la "estatización" del fútbol argentino.
No está mal si se tiene en cuenta que en la Argentina para ver determinados partidos de Fútbol hay que pagar a un sistema de Cable y no sólo eso sino que además hay que volver a pagar por los partidos codificados, realmente planeado para qe esólo unos pocos vean todos los partidos.
Entonces la pregunta es ¿ realmente es necesario el desembolso de los $500/600 millones que se destinarán a ese fin?, teniendo en cuenta la situación de pobreza extrema de una gran parte de nuestra población.


En la Argentina hay un Estado AUSENTE al momento de brindar soluciones a las personas que no acceden a una vivienda digna, una alimentación adecuada (tenemos una población infantil en un estado de desnutrición impresionante), un trabajo bien remunerado, y ni hablar de un sistema sanitario adecuado para afrontar las epidemias que nos azotan en estos tiempos.
Como todas estas cuestiones NO están resueltas, ni siquiera se ve un debido plan de solución, considero que es OBSENO gastar ese dinero en un tema de muy menor importancia comparado con el desarrollo y la satisfacción de las necesidades primarias de nuestra gente.
Por lo tanto un tema que puede ser muy noble pasa a ser un instrumento más del Gobierno para hacer valer su autoritarismo, el cual a esta altura de los acontecimientos se le nota que es algo que lleva en sus entrañas.

martes, 9 de junio de 2009

Juego sucio

Día a día leemos en los distintos diarios (menos en "El Argentino", claro está), que la campaña electoral está siendo ensuciada por el oficialismo y la oposición, la verdad es que en estas elecciones Legislativas hay tantas aberraciones políticas que es casi imposible que la "cancha no esté embarrada", comenzando por un adelantamiento de la fecha de votación que hasta el momento no fué explicado de forma coherente desde el oficialismo, pasando por las "candidaturas testimoniales" del Frente para Victoria (PJ), la citación de De Narváez a declarar por el tema de la Efedrina hasta la postulación de Luis Patti, el cual se encuentra encarcelado ni más ni menos que por causas de crimennes de lesa humanidad.

Ahora realmente todos los Argentinos somos responsables de esta mamarrachada política que se impone en estos momentos, ya que nuestro deber cívico es la participación y no lo ejercemos como ciudadanos.
Estamos hablando de la "clase política" que supimos conseguir y no quisimos combatir en su oportunidad.
Pero me quiero detener en el tema de la "testimoniales", un absurdo total avalado por una justicia electoral permisiva y poco transparente, dado que éticamente NO se debe postular a un cargo electivo una persona que no asumirá o al menos se presume eso, al cargo para el cual se postula.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, nunca despejó las dudas sobre su asunción al cargo que se postula en las legislativas, por lo que no hace otra cosa mas que confirmar que no tiene intenciones de dejar la Gobernación, para de ese modo dejar su lugar al siguiente en la lista de candidatos, y que obviamente no tiene el rerenombre del Gobernador Scioli.
Alguien dirá que si la Justicia lo avala esta bien, y yo le contesto que si la justicia avala algo éticamente incorrecto, la Justicia está mal.

viernes, 17 de abril de 2009

Un problema de caja2


Economía emitió una letra por $ 1000 millones con fecha de diciembre de 2008, pero que recién se conoce ahora; es suscripta por el Instituto Nacional de Servicios para Jubilados y Pensionados; además sacan otro bono por $ 170 millones con el Banco Nación.
Primero sacaran las AFJP, con la excusa de la "no" garantía de las AFJP de una jubilación digna.
Ahora que argumento dará el gobierno para justificar el vaciamiento de el dinero de las Jubilaciones de los Trabajadores.

martes, 31 de marzo de 2009

LA DEMOCRACIA DE LUTO

En el día de hoy lamentablemente ha fallecido el Ex Presidente Raúl Alfonsín, símbolo indudablemente del retorno de la Nación Argentina a la tan preciada DEMOCRACIA, recordando una frase que creo que resume su pensamiento cuando el Presidente de facto Galtieri dijo en 1981, "las urnas estan bien guardadas", el Dr. Alfonsín le contesto que "les sacaran el polvo porque los Argentinos las hibamos a llenar de votos".
Mas allá de los aciertos y errores en su gobierno, es indudablemente un referente político de nuestro país y de Latinoamérica.
Todos recordaremos la lectura del Preámbulo de la Contitución Argentina en la campaña para la presidencia o su célebre frase "con la Democtácia, se come, se cura y se educa".

Deseo destacar el el homenaje que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner le realizara en la Casa de Gobierno en VIDA, momento en el que se instaló el busto en el salón donde se encuentran todos los Presidentes de nuestro país.

Desde este humilde espacio mis más respetuosas condolencias a su familia.
Gracias Raúl por la Democracia!!!
In today unfortunately is deceased former President Raúl Alfonsín, undoubtedly a symbol of the nation's return to Argentina so precious DEMOCRACIA, recalling a phrase that I think sums up his thinking when the de facto President Galtieri said in 1981, "the polls are well kept, "Dr. Alfonsin replied that" they make the powder because the Argentine hibamos votes to fill. "
Beyond the successes and mistakes in his administration, is undoubtedly a political reference of our country and Latin America.
All remember reading the Preamble to the Constitution of Argentina in the campaign for the presidency or his famous phrase "with Democtácia, eat, heal and educate."
I wish to highlight the homage that President Cristina Fernandez de Kirchner will perform at the Government House in life, at which time the bust was installed in the living room where all the Presidents of our country.
From this humble space more my condolences to his family.
Thanks Raul for Democracy!

sábado, 14 de marzo de 2009

Che pibe vení VOTA !!!


El Gobierno de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, sorpresivamente decidió adelantar las fechas de las próximas elecciones Nacionales parlamentarias que se debían efectuar en el mes de Octubre de 2009, para el día 28 de Junio de 2009. Este cambio de fecha es sin duda una fuerte señal que el gobierno intenta desesperadamente no repetir un "Catamarca", derrota provincial del oficialismo la cual, tomando nota de lo sucedido, no quieren repetir a nivel Nacional, por lo que adelantar las elecciones, sugestivamente el mismo día elegido de Macri para el voto de la Ciudad de Buenos Aires, al mismo tiempo que no ve asegurado un triunfo electoral ya que la imágen del Gobierno se ha visto debilitada por distintos factores.
Recordemos que la Ciudad de Buenos Aires históricamente le ha sido esquiva al PJ, y desde siempre el Justicialismo anheló conquistar, por lo que no es lo mismo la votación local a juntarla con la Nacional, ya por el caudal que el Justicialismo tiene como voto base o cautivo (sobre todo en el primer cordón del conurbano Bonaerense) esatría amortizando una dura derrota en Ciudad de Buenos Aires con la casi asegurada victoria en GBA.

Y por otro lado hasta donde es legal o inconstitucional este adelantamiento, según La Coalición Cívica este adelantamiento de la fecha de votación atenta contra las instituciones, ya que es el Congreso el que ha fijado la fecha de las elecciones para el mes de Octubre y sólo él puede cambiar esa fecha.
El Gobierno esta elaborando el proyecto para que el Congreso modifique esa fecha por lo cual la face institucional estaría siendo la correcta, pero y de los tiempos para elaborar una campaña electoral?, lo cierto es que el único partido político que puede hacer una campaña eficiente en tan pocos meses es el Oficialismo, Frente para la Victoria (PJ), ya que cuenta con los recursos necesarios para una puesta en escena que los partidos opositores no la tienen.
El gobierno ha llenado sus arcas con dinero proveniente de las ex AFJP y recaudación fiscal por la bondanza comercial para los productos Argentinos para el mundo, y ni de ese modo puede hacer frente a la crisis Económica Nacional, la cual se potenció con la crisis Internacional.

martes, 17 de febrero de 2009

Yyyyy, Ganó Chavez!!!!!


Como era de suponer, aunque con un márgen no muy amplio, el Sr. Hugo Chávez, logró un primer paso para perpetuarse en el poder de la República Bolivariana de Venezuela.
Por qu edigo que era de suponer, tan sensillo como que esta elección es mucho mas importante, que la que perdira anteriormente, por lo que pierdo pero gano, ya que pierdo (o dejo perder) una elección de menor importancia para que luego al momento de una votación importante ganarla. Es tan simple como un juego de Ajedréz, pierdo un peón para tomar una torre.
Pero a lo que nos interesa es si esta tendencia Chavista esta siendo analizada o copiada directamente por los Kirchner, dado que el matrimonio presidencial tiene las puertas abiertas para un nuevo mandato tanto de Cristina como del mismo Néstor, de acuerdo a las modificaciones que efectuara el PJ de la mano del ex presidente Carlos Menem, con el beneplásito de otros partidos políticos como por ejemplo la UCR, por lo la única oportunidad de cambiar el rumbo de este país sería una derrota implacable del Kirchnerismo, cosa que a la vista se hace utópica para la oposición, una oposición sin ideas concrétas y con los mismos artífices del fracaso político (Duhalde, Reutemann, Solá, Macri), los cuales cambian de postura dentro de su partido para tratar de diferenciarse del gobierno de turno "Los Kirchner", pero todos parte del PJ.


Por otra parte la Coalición Cícica, coqueteando con el Pro en Pcia. de Buenos Aires y el Socialismo en la persona de Binner.
Una UCR que no logra revertir la tendencia de desmembramiento interno iniciado con la huida de los "Radicales K", Cobos a la cabeza, y el mismo Cobos con su moral y sus ambiciones personales indescifrables.
Mientras tanto hay un país esperando por una cultura del trabajo, una educación igualitaria para todos los habitantes del suelo Argentino, un acceso a la alimentación adecuada para las personas.
En definitiva lo que la gente no quiere mas es que un dirigente político o un Funcionario de la Nación se instale en una zona desvastada por las inclemencias del clima y desde allí vea el abandono social que existe en este suelo Argentino, el cual desde el Gobierno se desviven por minimizar o tapar, o lo que es peor justificarse como funcionario por la no gestión.

jueves, 12 de febrero de 2009

Humorada

viernes, 30 de enero de 2009

Doble de riesgo!!!


Evidentemente el gobierno tiene un claro doble discurso al momento que defiende un aumento de las características que se autorizó a las empresas prestadoras del servicio de Electricidad, Edemor, Edesur y Edelap, las cuales tendrán un incremento en el valor del servicio de entre el 30% hasta un 300% según denunciaron algunos usuarios.
No es ninguna novedad que las tarifas deben actualizarse, sobre todo después de un proceso inflacionario como el vivido en el 2008, el cual no es precisamente el informado por el INDEC, pero esta autorización de incremento tarifario tiene un porque, ya que debemos tener en cuenta que el Estado ha reducido el subsidio a las prestadoras y estos serán compensados con una recomposición tarifaria.


Cuando me refiero al doble discurso que el Gobierno tiene es porque por un lado constantemente predica estar del lado de la gente enfrentando a las empresas, muchas de las cuales son monopólicas y no admite reclamo alguno sobre sus servicios que en muchos casos es de muy baja calidad, pero por otra paste autoriza este nivel de recomposición tarifaria, la cual es absolutamente desproporcionada al nivel de los ingresos que percibe la población trabajadora de nuestro país.



Lo más sorprendente es la férrea defensa que el gobierno demuestra a tal punto que apelará una resolución judicial presentada por el Defensor del Pueblo, el Sr. Mondino, en la cual la Justicia indica que no se puede cortar el servicio por falta de pago hasta tanto se defina si el aumento es o no correcto.
Este año es electoral y el Gobierno no esta teniendo en cuenta esta situación, ya que esta obstinación por defender este desproporcionado incremento de tarifa eléctrica puede jugarle en contra en las elecciones próximas, sólo debemos ver que tanto de madurez tiene nuestra sociedad.